La Fiscalía General de la República (FGR) imputó a cuatro integrantes del Ejército por homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa relacionado con la masacre de cinco jóvenes la madrugada del 26 de febrero en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Este lunes se celebró una audiencia inicial en el Centro de Justicia Penal Federal de Tamaulipas, con la comparecencia virtual de los acusados para conocer la imputación de la FGR en su contra. La defensa de los militares solicitó la duplicidad del plazo hasta el 12 de abril a las 16:00 horas para que el juez defina su situación jurídica.
Mientras tanto, el juez decretó prisión preventiva oficiosa para los acusados en el campo militar número 1, donde permanecen desde marzo pasado desde que la Secretaría de la Defensa Nacional los procesó por el delito de desobediencia.
Los soldados están acusados del asesinato de cinco jóvenes que viajaban de regreso a sus casas en compañía de otros dos jóvenes en la colonia Cavazos Lerma de Nuevo Laredo. Uno de ellos resultó herido y otro ileso, luego de pasar la noche en una discoteca de Nuevo Laredo. Las víctimas fueron identificadas como: Gustavo Pérez Beriles, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Ángel Suárez Castillo, este último era ciudadano estadunidense.
Los informes señalan que los soldados dispararon en 117 ocasiones, aunque la Sedena informó que las detonaciones ocurrieron como respuesta a disparos previos ajenos a la camioneta de los jóvenes. Las detonaciones se debieron a que una camioneta chocó con la de las víctimas, lo que produjo un “estruendo” y este habría provocado la respuesta violenta de los soldados.
Un grupo de familiares increpó a militares luego de que esta madrugada soldados acribillaron a seis jóvenes que salían de un antro; uno de ellos sobrevivió. Los hechos fueron denunciados por el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo. Video: Especial pic.twitter.com/jmNopaHjLW
— Proceso (@proceso) February 27, 2023
Por su parte, la defensa de los familiares de las víctimas también solicitará la vinculación a proceso de los cuatro uniformados y pedirán al juez ampliar la imputación a 17 elementos incluido el capitán Elio “N”, acusados del delito de omisión.
En los hechos participaron 21 elementos, por lo que los deudos piden que todos ellos enfrenten a la justicia.
Edgar Netro Acuña, uno de los abogados denunció que la FGR sólo imputó a cuatro elementos de los 21 que participaron, señalados como los que dispararon sus armas y causaron la muerte de los jóvenes:
“En el relato de las dos víctimas directas, Luis Gerardo y Alejandro, sabemos que el resto del cuerpo militar que iba en ese convoy también tuvieron participación, encubrieron a sus compañeros… no hicieron nada para salvaguardar la integridad física de los dos sobrevivientes”, detalla el abogado.
Mientras que los 17 soldados restantes también estarían relacionados de manera indirecta pues no ayudaron a las víctimas cuando el convoy confirmó que los jóvenes no portaban armas.
Explicó que la reparación del daño está inmersa en la sentencia y es una obligación del Estado mexicano, porque el juez está obligado a velar por los intereses de las víctimas.
Finalmente, indicó que los cuatro militares podrían alcanzar una sentencia máxima de 50 años, mientras que los otros 17 podrían recibir una pena de acuerdo con el grado de participación en los hechos.