Con un promedio de 70 muertes al día, el 2017 se convirtió en la página más sangrienta en la historia de México, atraviesa el momento más sangriento de su historia, con un total de 29 mil 168 homicidios.
Se trata de la cifra más elevada desde que comenzaron a llevarse registros en 1997, y es también mayor que la tasa de asesinatos más alta registrada en la guerra contra el narcotráfico en México, en el 2011, cuando hubo 27 mil 213.
De acuerdo a medios internacionales, la cifra acumulada de asesinatos durante 2017 supera a los peores años de la guerra contra el narco y se ha ensañado también en los focos turísticos del país, como Baja California Sur, que ha registrado en los últimos cinco años una crecida de asesinatos de más del 400%: pasando de 35 homicidios en 2012 a 560 en 2017. Otra joya paradisíaca, Cancún, ha pasado de 86 homicidios en 2016 a 220 en 2017, casi el triple.
Otros delitos estrechamente relacionados con el crimen organizado, como la extorsión, sufrió también un importante incremento durante el año pasado. En 2017 se contabilizaron 5 mil 649 casos, casi 400 más que el año anterior y mil más que en 2011. El secuestro también se ha incrementado con respecto al año anterior, mil 148 casos, tres al día.