De acuerdo con el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, el 92 por ciento de la amapola sembrada en campos mexicanos es destruida por los elementos del Ejército, lo que demuestra el compromiso de las Fuerzas Armadas para resolver la problemática.
Según datos oficiales, México se ubica como el país que destruye una mayor cantidad de plantaciones de amapola en el mundo, más allá de que se encuentra en el tercer lugar del ranking de las naciones con un fuerte cultivo de la droga a nivel internacional.
El funcionario detalló que del 1 de diciembre del 2012 al 31 de diciembre del 2017, se alcanzó un nivel del 99 por ciento de destrucción nacional de la planta. Los registros señalan que se lograron destruir más de 111 mil 760 hectáreas gracias al trabajo de los militares y la Fuerza Aérea.
A la par de estos esfuerzos, comentó que el Ejército concretó la detención o el abatimiento del 31 por ciento de 122 criminales que figuran en la lista de los objetivos prioritarios para el Gobierno de la República, una situación que causó severos estragos en sus operaciones y estructura.
Cienfuegos recalcó que también se aseguró el 64 por ciento de las armas de fuego y 71 por ciento de las municiones, a fin de golpear la capacidad de fuego de las organizaciones criminales y los delincuentes.