El alto porcentaje en la percepción de inseguridad que viven las mujeres suman otro dato que sustenta el miedo, ya que un total de 671 mujeres fueron asesinadas en México en 2017, lo que supone un incremento del 72 por ciento con respecto a los 580 feminicidios contabilizados en 2016 y en 2015 fueron 389, según los datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública mexicano.
Del país, Sinaloa lidera la lista con 82 feminicidios el año pasado. Después están Veracruz, con 79; Oaxaca, 58; Estado de México, 57; Nuevo León, 43; Ciudad de México, 37; Sonora, 32; Chiapas, 29; Tabasco, 28; Jalisco, 27; Morelos, 27, y Puebla, 27.
«La contabilidad del delito de feminicidio se realiza conforme a su tipificación en las entidades federativas, la cual se ha venido dando de forma gradual durante los últimos siete años, completándose las 32 entidades federativas en octubre de 2017», ha explicado el Secretariado.
En cuanto a homicidios dolosos de mujeres, el Sistema Nacional de Seguridad registra 2 mil 585 a nivel nacional de enero a diciembre de 2017.