La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), develó este jueves una estatua en honor del perro rescatista, Proteo, que murió el 10 de febrero de este año en Turquía, mientras participaba en las labores de rescate luego del terremoto que arrasó la región este y sur del país, como parte de la ceremonia de develación del “Monumento en honor a los Binomios Canófilos del Ejército y Fuerza Aérea” en Campo Marte.
La estatua de tres metros de altura es un diseño del escultor Víctor Gutiérrez e incluye una placa con la leyenda: “Proteo, cumpliste tu misión como integrante de la Delegación Mexicana en la búsqueda y rescate en el país de Turquía. ¡Gracias por tu heroica labor!”.
Durante la ceremonia, el general Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Jorge González, recordó que el gobierno de México participó en la labor de salvamento en Turquía, tras el terremoto de 7.8 grados que arrasó ese país.
“Nuestro país atendiendo a la tradicional y reconocida política exterior de fraternidad, cooperación y ayuda humanitaria a otras naciones, desplegó una delegación integrada por diferentes componentes, entre los cuales destacó el equipo de binomios canófilos del Instituto Armado del que formaba parte Proteo, quien perdió la vida cumpliendo su misión de rescate”, indicó.
Por ello, explicó que esta ceremonia es un parteaguas para honrar a los perros, por lo que en esta fecha las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional honrarán la memoria de los ejemplares caninos destacados, que hayan perdido la vida cumpliendo con su labor, tal como ocurrió con Proteo, quien perdió la vida a causa del intenso frío que azotó Turquía inmediatamente después del terremoto.
.
“Reconoceremos el esfuerzo realizado y los logros alcanzados en las actividades que se realizan a diario… con especial gratitud haremos un merecido homenaje al mejor amigo del hombre”, aseguró el mando militar.
La historia de los binomios caninos en la Sedena y el perro Proteo
Indicó que, en 1987, se autorizó la inclusión de las secciones canófilas y actualmente el Instituto Armado cuenta con 12 compañías cuyo objetivo es incrementar sus capacidades operativas lo cual ha permitido su participación en la aplicación del plan DN-III-E en diferentes escenarios nacionales y de ayuda humanitaria a nivel internacional en 20 países en 45 ocasiones.
Además, la Sedena compartió un video donde muestra parte del entrenamiento al que someten a los perros de adiestramiento desde el inicio de este proyecto en los años 60 del siglo pasado como parte de las Unidades de Policía Militar, Mientras que como consecuencia del Terremoto de 1985 en la Ciudad de México, la Sedena decidió formar binomios caninos, adiestrados en diversas especialidades.
También aparece Proteo, un pastor alemán, que formó parte de una célula de 16 perros rescatistas que contribuyeron en las actualidades de auxilio en Turquía. Durante su misión, Proteo y su entrenador lograron rescatar a dos personas con vida, recuperaron dos cuerpos y apoyaron a la recuperación de 14. Proteo murió el 10 de febrero a los 9 años y 7 meses.