El Heroico Colegio Militar y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevaron a cabo la reintroducción a su hábitat de una hembra de Águila Real (Aquila chrysaetos) en la Sierra de Pajaritos, en el Municipio de la Yesca, Nayarit.
El ejemplar de nombre “Quetzalcóatl”, con un peso aproximado de 4 kilos y una envergadura de 2.01 metros, y 7 años de edad, fue liberado en un hábitat previamente evaluado por los expertos técnicos, donde encontrará todas las condiciones de alimento, espacio y protección para su supervivencia.
“Quetzalcóatl” fue rescatada en el año 2013 por la Profepa al encontrarse herida en las cercanías de una minera en el estado de Chihuahua; arribó en Febrero del 2017 al Centro Nacional de Control y Protección del Águila Real, durante el evento donde se anunció la creación del citado Centro.
Se trata de la primera reintroducción de un ejemplar de esta especie, rehabilitada en el Centro Nacional que tiene entre otros objetivos la recepción, valoración y rehabilitación clínica, física y conductual de esta majestuosa especie que es el símbolo vivo de nuestra identidad nacional.