Integrantes de la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Federal (PF) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desmantelaron una red internacional de lavado de dinero en la Ciudad de México. Dicha organización estaba integrada por ciudadanos chinos y mexicanos y operaba para los cárteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Golfo.
De acuerdo a las primeras investigaciones, esta red desempeñaba funciones como “banco” para las organizaciones criminales. Israel Lira Salas, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), dijo en Conferencia de Prensa que a los detenidos, (seis de origen chino y cuatro mexicanos), les decomisaron 10.5 millones de dólares y 95 mil pesos mexicanos.
Por su parte la PF informó que la detención se realizó en dos inmuebles de la colonia Ampliación Granada, delegación Miguel Hidalgo.
En un informe presentado en 2017 por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de Estados Unidos, se advirtió que organizaciones asiáticas operaban en Ciudad de México para distintos cárteles y utilizaban diversos esquemas para la transferencia de activos con el propósito de evitar que fueran detectados por las autoridades.
Los fondos eran transferidos a China y Hong Kong, pero también hacían movimientos financieros en Estados Unidos. Además aseguró que varias organizaciones mexicanas utilizan esa forma de operación para lavar dinero desde Ciudad de México hacia sus células en Nueva York y Los Ángeles.
Acompañado por personal de la Sedena y por José Antonio Vega Michaca, titular de la División de Investigación de la PF, Lira Salas explicó que se cumplimentaron dos órdenes de cateo los días 26 y 29 de mayo.
En el primer operativo fueron detenidas seis personas de nacionalidad china y posteriormente se capturó a otras cuatro personas de nacionalidad mexicana, a quienes además de lavado de dinero se les imputó el delito de posesión de arma de fuego. En total fueron decomisados cinco inmuebles, una arma de fuego y 10 vehículos, cinco de los cuales tienen compartimientos especiales para esconder objetos, además de documentación financiera.
Los integrantes de la red que fueron aprehendidos son: Mariana N, José Ángel N, Gregorio N, Carlos Herminio N, Chen N, Liang N, Junquiang N, Haiquan N, Guoen N y Wuiko N.