Presidencia de la República informó al Senado que durante 2017 las Fuerzas Armadas realizaron 273 mil 27 operaciones de vigilancia, con una participación promedio mensual de 150 mil 311 militares, ya sea del Ejército o de la Marina, a fin de garantizar la integridad del Estado mexicano.
Esta cifra está incluida en el informe de avance del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, en el cual se agrega que las Fuerzas Armadas realizaron 748 operativos diarios en el territorio nacional, es decir, un promedio de 31 operativos cada hora.
El informe entregado al Senado detalla que el Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos “mantuvieron en promedio mensual 51 mil 456 efectivos en 182 unidades tipo cooperación con sector militar en todo el territorio nacional.
“Del total, 31 mil 421 elementos coadyuvaron en operaciones para reducir la violencia y 20 mil 35 en servicios locales de apoyo a la seguridad pública, seguridad a instalaciones estratégicas y demás servicios establecidos en cada Región Militar”, agrega el documento.
Por su parte, la Secretaría de Marina desarrolló 13 mil 437 operaciones contra el narcotráfico, en las que participaron un promedio mensual de 2 mil 846 elementos.
El reporte también detalla que “debido al incremento en los índices de violencia en los estados de Guerrero y Tamaulipas, se fortaleció la capacidad de respuesta institucional y la actuación de agentes del Ministerio Público de la Federación, mediante la implementación de la Estrategia Tamaulipas.
Como consecuencia, se integraron 3 mil 155 carpetas de investigación y la detención de 707 personas. “Mientras que en el Operativo Especial Tierra Caliente, se reportó el inicio de 184 carpetas de investigación y se detuvo a 49 personas”.
Agrega que la Armada de México ejecutó 5 mil 129 operaciones en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Federal, Procuraduría General de la República (PGR) y con diversos gobiernos de estados costeros y no costeros del país, con una participación promedio mensual de mil 385 elementos navales.
La Marina también continuó con la operación Seguridad Mexiquense, para coadyuvar con autoridades de los tres niveles de gobierno en el sur y la zona conurbada del Estado de México, para atender la inseguridad en la entidad.
La Sedena, por su parte, realizó acciones coordinadas con Marina, PGR y la Policía Federal para ejecutar 25 operaciones para reducir la violencia en Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.
Además, con las instancias de seguridad pública de los tres ámbitos de gobierno, realizó 19 operaciones regionales en otras entidades. El principal logro de esta acción es la erradicación de plantíos: el Ejército localizó y destruyó 8 mil 538 plantíos ilícitos; de ellos, 69 de mariguana y ocho mil 469 de amapola, a través del análisis de imágenes satelitales y 18 pistas de aterrizaje clandestinas en Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora.
Mientras que la Marina destruyó 34 mil 596 plantíos de mariguana, equivalentes a 4 mil 108.3 hectáreas, así como 201 mil 842 plantíos de amapola, con una extensión de 28 mil 811 hectáreas.