Luego de tres días de ejercicios donde simularon un vuelo ilícito, la Fuerza Aérea Mexicana y el Comando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD) además del Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM) concluyeron este viernes el ejercicio táctico Amalgam Eagle 2018.
Al utilizar el espacio aéreo de Nuevo León y Tamaulipas, la Cuarta Región Militar informó esta tarde que concluyeron el ejercicio diseñado para hacer más eficientes los procedimientos de control aéreo entre los gobiernos de México y los Estados Unidos.
«En este adiestramiento binacional, México participó con una delegación de expertos en aviación de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), quienes estuvieron liderados por elementos de la Fuerza Aérea Mexicana», señaló Sedena en un comunicado.
“El ejercicio “AMALGAM EAGLE 2018” que se realizó del 9 al 13 de julio de 2018, tuvo como principal objetivo, practicar y mejorar los procedimientos para activar las fases de alerta en forma oportuna entre México y los Estados Unidos”, puntualizó la dependencia.
La práctica, detalló Sedena, permitió generar sinergia entre ambos países para fortalecer su capacidad de respuesta mediante el intercambio de información para la vigilancia, detección, seguimiento e intercepción de aeronaves ilícitas en la frontera.