El titular de la Coordinación General Estratégica de Seguridad del Gobierno de Jalisco, Ricardo S. Beruben, informó que la mañana de este domingo, un grupo de civiles armados atacó a personal del Ejército, en la comunidad de Nochistlán, en el municipio de Teocaltiche, ubicado al noreste de Jalisco, cerca de la frontera con Zacatecas.
Entre los hechos se reportaron balaceras entre los civiles y las fuerzas armadas, así como bloqueos con vehículos en diferentes vías.
Mediante un mensaje en su cuenta de X, el funcionario detalló que luego de los hechos, “distintas corporaciones de los tres niveles de gobierno acudieron al sitio a prestar el apoyo”.
Asimismo, dijo que al momento tiene reporte de que los hechos están controlados, pero esperan que más adelante surja más información al respecto.
De acuerdo con reportes en redes sociales, la agresión contra personal del Ejército comenzó durante la madrugada y más tarde reportaron imágenes de un vehículo incendiado bloqueando la carretera 25, a la altura del libramiento de Nochistlán.
Al momento no hay una versión oficial sobre el número de víctimas, por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco pero el diario Debate de Sinaloa, indica que hay tres militares muertos
La disputa por el territorio de Zacatecas-Jalisco para el trasiego de fentanilo
En los últimos años, la región fronteriza entre Jalisco y Zacatecas se ha convertido en una zona de alta violencia por la disputa territorial entre el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, debido a que es la ruta de paso para el trasiego de drogas hacia la frontera con Texas.
Por una parte, la producción de drogas sintéticas fabricadas en la costa del Pacífico, con precursores provenientes de China, principalmente, pero también de la cocaína que entra a México por la frontera sur, producida en Sudamérica.
Desde la administración de Felipe Calderón, los trabajos de inteligencia de la Secretaría de Gobernación (Segob) identificaron como el principal operador del cártel de Sinaloa en la región a Mario González Martínez, también conocido como ‘M.G.’ o ‘El Flama’, quien desde 2015 se convirtió en un hombre cercano a Joaquín Guzmán Loera.
Sin embargo, la zona es disputada duramente por el CJNG, provocando que sea una de las regiones más peligrosas del país.