El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, rechazó que las elecciones estén en riesgo por la violencia que impera en el país. Sin embargo, consideró que todas las instituciones del Estado deben trabajar para que los ciudadanos puedan decidir tranquilamente quiénes los van a gobernar.
Esto, luego que la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora, consideró que con el asesinato de candidatos y precandidatos, manos criminales pretenden decidir quién aparece en las boletas.
Córdova Vianello condenó la muerte de 25 aspirantes a diversos puestos de elección popular y pidió que se aclaren las motivaciones de los asesinatos, pues nada peor hay para enfrentar el proceso electoral que la incertidumbre y la especulación respecto de los propósitos de la violencia.
“Tienen que aclararse estos asuntos… investigarse y sancionar a los responsables”, subrayó, tras suscribir un convenio de colaboración con autoridades del Tecnológico de Monterrey para que en su campus Ciudad de México se instalen las mesas de escrutinio del voto de los mexicanos en el extranjero.
El consejero del INE hizo un llamado a las autoridades encargadas de seguridad de todos los niveles para que generen condiciones de paz pública y seguridad indispensables, a fin de que la jornada electoral del 1º de julio sea un éxito.
Subrayó que la violencia no se detonó por el proceso electoral. Ya estaba ahí. El año pasado fue el año más violento en la historia del país y es en ese contexto en que lamentablemente se llevan a cabo los comicios. “Pero ello no implica riesgo de descarrilarse”, enfatizó.
Por otra parte, indicó que los resultados del conteo rápido de la elección presidencial se darán a conocer cuando el comité técnico tenga una muestra suficiente para poder dar tendencias, lo que ocurrirá alrededor de las 23:00 horas del domingo. “El momento preciso lo determinará la ciencia, no la voluntad o la decisión del instituto”, añadió al recordar que habrá 10 conteos rápidos; uno de la elección presidencial y nueve de las gubernaturas en disputa, así como de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Por otra parte, el consejero aseguró que ningún presidente de casilla ha recibido las boletas electorales y que ello ocurrirá a partir del próximo lunes. De esta manera desmintió versiones de que están circulando papeletas marcadas en favor del Partido Revolucionario Institucional.