Un juez de control en el penal de Puente Grande, Jalisco, vinculó este lunes a proceso a los tres hombres implicados en el plagio y desaparición de la alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, además de decretarles prisión preventiva como como medida cautelar, a petición del ministerio público.
Los tres implicados son: Raúl A., Adrián A. y Miguel Ángel D., quienes están bajo proceso por los delitos de desaparición agravada en perjuicio de la alcaldesa de Cotija.
De acuerdo con el fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez:
«Lo que sí les puedo adelantar o establecer es que el agente del Ministerio Público logró recabar información o datos que de alguna manera hacen presumir una posible participación dentro de toda la logística que se llevó a cabo para privar de la libertad de la presidenta”.
El jueves pasado, se celebró la audiencia inicial en contra de los tres detenidos, luego que el agente de ministerio público pudo acreditar la probable participación de los acusados en los hechos.
Durante la audiencia, el juez consideró que los datos aportados por la Fiscalía eran suficientes y contundentes, para vincularlos a proceso, aunque hasta ahora las autoridades no han revelado el grado de responsabilidad de los tres sujetos.
Esto sabemos del plagio de la alcaldesa de Cotija
El día de los hechos, el pasado 23 de agosto, de acuerdo con la carpeta de investigación, la alcaldesa se trasladó a la ciudad de Guadalajara, en compañía de dos mujeres. Al salir de una plaza comercial en el municipio de Zapopan, en la colonia Jardines de la Patria, las mujeres abortaron un taxi cuando personas a bordo de un vehículo las interceptaron y plagiaron. Metros adelante liberaron a las acompañantes y se llevaron a la alcaldesa.
El martes 26 los criminales la liberaron en el municipio de Mazamitla, de donde posteriormente se trasladó hasta Villamar, en el municipio de Michoacán, en sus límites con Jalisco, donde pidió auxilio y pudo regresar con su familia.