La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) condenó los asesinatos de los periodistas mexicanos Héctor González Antonio y Alicia Díaz González e hizo un llamado enérgico a las autoridades para que investiguen lo sucedido y lleven ante la justicia a los responsables.
«Confío en que las autoridades investiguen estos crímenes y enjuicien a sus autores. Es algo esencial para la defensa del derecho humano fundamental a la libertad de expresión y para la preservación del derecho del público mexicano a estar informado», indicó la directora general del organismo, Audrey Azoulay en un comunicado.
Los dos reporteros fueron asesinados en el noreste de México. El cadáver de Héctor González Antonio, que informaba sobre noticias locales para el diario Excélsior y la cadena Imagen, fue hallado en las calles de Ciudad Victoria el 29 de mayo. Había sido golpeado hasta la muerte.
El 24 de mayo, Díaz González, reportera económica de El Financiero, fue encontrada muerta en su casa de Monterrey, donde había sido golpeada y apuñalada.
La Unesco recordó que vela por la seguridad de los profesionales de los medios mediante campañas de sensibilización, programas de formación y a través del Plan de acción de Naciones Unidas sobre la seguridad de los periodistas y la cuestión de la impunidad.