El presidente Enrique Peña Nieto emitió un mensaje a la nación para establecer la postura del gobierno mexicano en torno a la presencia de las Fuerzas Armadas estadounidenses en la frontera del país en el que destacó que “los mexicanos estamos listos para negociar, pero siempre con respeto”.
De manera directa, el mandatario se dirigió a su contraparte estadounidense:
“Presidente Trump:
Si usted quiere llegar a acuerdos con México, estamos listos. Como lo hemos demostrado hasta ahora, siempre dispuestos a dialogar con seriedad, de buena fe y con espíritu constructivo.
“Si sus recientes declaraciones derivan de una frustración por asuntos de política interna, de sus leyes o de su Congreso, diríjase a ellos, no a los mexicanos. No vamos a permitir que la retórica negativa defina nuestras acciones”, indicó.
El gobierno de la República externó que “si el anuncio del despligue de la Guardia Nacional se tradujera en una militarización de la frontera (con Estados Unidos), esto dañaría gravemente la relación bilateral”.
Por su parte Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia, agregó que para México: “es fundamental el respeto a los derechos humanos de los migrantes y al trato digno de los mexicanos al otro lado de la frontera”.
En conferencia de prensa, Eduardo Sánchez comentó que el gobierno mexicano “mantendrá comunicación permanente con el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos para dar seguimiento a esta medida, y determinar cuáles serán las medidas apropiadas para seguir velando por la integridad de nuestro connacionales, por el respeto a la soberanía nacional y a la dignidad de los mexicanos”.
Detalló que desde la noche de este miércoles, el secretario de Relaciones Exterior, Luis Videgaray tuvo una conversación con la Secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kirstjen Nilsen en la que el canciller mexicano fue informado de lo siguiente:
“La llamada Guardia Nacional únicamente realizara labores de apoyo al Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, los elementos de la Guardia Nacional no portarán armas ni realizarán funciones de control migratorio o aduanero; y se trata de un despliegue de características comparables a las de 2006 durante la administración del ex presidente Bush y en 2010, durante la administración del ex presidente Barak Obama en operaciones similares”.
Aquí el mensaje:
Hay algo que a todos, absolutamente a todos los mexicanos, nos une y nos convoca: la certeza de que nada, ni nadie, está por encima de la dignidad de México. pic.twitter.com/3FxfbAF4zl
— Enrique Peña Nieto (@EPN) April 5, 2018