Pese a que ‘Delta’ no impactó como huracán categoría 4, la máxima que alcanzó el martes, la Secretaría de la Defensa Nacional se mantienen en alerta y aplicando el Plan DNIII-E, en su fase de auxilio a la población, además, de monitorear otros fenómenos meteorológicos.
De acuerdo al jefe de la Subsección de Protección Civil de Sedena, José Manuel Guevara Castillo, la temporada de huracanes aún no termina, se esperan varios fenómenos más.
“Estamos listos para actuar en caso de que así sea”, dijo el coronel desde el Centro de Monitoreo del Ejército, en Ciudad de México.
Sobre el reciente episodio que se vivió con el huracán ‘Delta’, aseguró que la Sedena mantiene desplegados 6,500 elementos en la península de Yucatán, que están aplicando el Plan DNIII-E, en su fase de auxilio, para evitar al máximo afectaciones a la población civil.
Además, explicó que en el Centro de Monitoreo de la Sedena se recopila información que permite al Ejército tomar medidas preventivas y medir el impacto de los fenómenos naturales que están sobre territorio nacional o que se presentan.
“Estamos un poco aliviados por el hecho de que no haya llegado en categoría 4, que fue la máxima que alcanzó, pero nos mantenemos alerta y estamos desplegados en el área para evitar al máximo las afectaciones a la población civil”.
“Delta”, dijo el mando militar, es el huracán más potente que se ha registrado esta temporada y “afortunadamente llegó como categoría 2. No entró de lleno, pero sí impactó sobre el norte de la península de Yucatán”.
“Todavía no termina la temporada, todavía estamos esperando varios fenómenos más. Sin embargo, esperamos que no se vuelva a presentar un huracán, ojalá. Pero estamos listos para actuar en caso de que esto así sea”, acotó.