La coordinadora del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), Esther Oldak Finkler, develó la conformación de la estrategia para prevenir la entrada de armas y cómo prevenir todo tipo de violencia y factores de riesgo en planteles escolares de educación básica.
La masacre en una escuela de Florida el pasado 14 de febrero conmocionó al mundo, por ello, la funcionaria de la Secretaría de Educación Pública (SEP), indicó que con el fin de impulsar acciones para prevenir y combatir la violencia se ha implementado el PNCE, como programa preventivo que abarca y coadyuva a la prevención de conductas negativas como el acoso escolar, abuso sexual, maltrato y violencia, en los centros de educación básica que abarca desde preescolar hasta secundaria.
El objetivo es, explicó, fortalecer las habilidades socioemocionales de los alumnos, docentes y padres de familia, a través de diversas acciones como: juegos, organizar debates entre padres, alumnos y maestros, actividades artísticas y apoyar a los maestros y padres con materiales impresos y en video.
Precisó que en febrero 2016 se hizo un plan de acción con la Secretaría de Gobernación (Segob), para generar ambientes de convivencia y evitar la violencia, y en este plan de acción se hicieron 10 puntos en los cuales el primero es el Programa Nacional de Convivencia.