La directora general de Delegaciones en Secretaria de Relaciones Exteriores, Martha Martínez Mendoza, informó que hasta este miércoles, la dependencia ha recibido 145 reclamaciones de personas defraudadas por tener pasaportes con páginas falsas.
En conferencia de prensa, la funcionaria explicó que la Cancillería conoce que a estas personas se les han cobrado entre mil y 2 mil 500 pesos y se han registrado, principalmente en los estados de Jalisco, Tlaxcala, Puebla y Ciudad de México.
Por su parte, la directora general de Asuntos Jurídicos, Rosario Elena Graham Zapata, informó que ya hay dos denuncias presentadas por estos fraudes.
La funcionaria recordó que los únicos canales oficiales para la emisión de pasaportes es en la línea: citas de pasaporte 01800 801 0773 y a través de la página http://citas.sre.gob.mx/ y advirtió que para el periodo vacacional que se acerca, habrá páginas paralelas a las de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la emisión de pasaportes.
Explicó que la Cancillería no solicita pagos a través de tiendas de conveniencia, ni el pago de derechos de los pasaportes “en abonos”.
Además, informó que se emiten 11 mil 200 pasaportes al día y por el periodo vacacional y el Mundial de Rusia 2018, se han incrementado en un 30%, hasta un número de 15 mil pasaportes diarios. Sin embargo, pidió a los ciudadanos planear bien la cita para la emisión porque, en promedio, el tiempo de espera para una cita es de 24 días.
Aseguró que las páginas apócrifas que prometen pasaportes ofrecen trámites urgentes, citas rápidas y hasta asesorías con una ventanilla de chat.
Detalló que estas páginas se aprovechan de poblaciones vulnerables y que tienen poca información, sobre todo cuando se deja hasta el final la emisión de los pasaportes y cuando ya está un próximo viaje.