La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo la solicitud de amparo promovido por María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, para que su proceso penal, por su presunta responsabilidad en la desaparición y muerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se lleve ante un juez federal en la Ciudad de México y no en Tamaulipas.
En el amparo la ex primera dama de Iguala, impugnó la orden de detención y auto de formal prisión dictados por un juez de Distrito en el estado de Tamaulipas, además reclamó que sea dicha autoridad la que conoce de su proceso penal.
En sentencia de amparo, el Tercer Tribunal Unitario del Decimonoveno Circuito negó la protección contra la privación de la libertad de Pineda Villa y el auto de formal prisión que se le dictó por cohecho y contra la afirmación de que debe ser un juez en la Ciudad de México quien conozca de su proceso penal.
Pineda Villa promovió revisión en la que el Colegiado observó que no impugnó la negativa de amparo contra el auto de formal prisión pero sí alegó que el artículo 10 del Código Federal de Procedimientos Penales con el que su asunto llegó a Tamaulipas es inconstitucional.
Por ello, el Colegiado envió el asunto a la Corte donde será el ministro José Ramón Cossío Díaz quien resuelva el tema de competencia sobre el que, según los magistrados, aún no existe ningún criterio ni jurisprudencia.