- Las autoridades federales han decomisado más de 20 propiedades de lujo a los hermanos Hurtado Olascoaga
El jueves 2 de marzo, los líderes de “La Familia Michoacana”, los hermanos Hurtado Olascoaga fueron ubicados en un poblado de la Costa Grande de Guerrero, conocido como La Morena, en el municipio de Petatlán. Al lugar llegaron más de 30 camionetas del Ejército, la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado y lograron asegurar una cabaña de lujo, donde fueron ubicados los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias, “El Pez” y “El Fresa” respectivamente.
Sin embargo, lograron huir antes de ser detenidos, gracias a que varios grupos de personas bloquearon los caminos con troncos vehículos abandonados y ponchallantas. Incluso, Mujeres y niños se colocaron como un muro humano y agredieron a las autoridades con piedras y palos.
Los agentes de la fiscalía dispararon al suelo para intentar dispersar a los civiles, al tiempo que “El Pez” y “El Fresa” abandonaron su cabaña de lujo y huyeron por un camino trasero hacia una pista de aterrizaje donde los esperaban dos helicópteros: uno rojo y otro negro.
Cuando las autoridades llegaron a la casa, los presuntos líderes criminales ya habían escapado. Sin embargo, compartieron imágenes de los lujos que los líderes de La Familia Michoacana colocaron en este refugio. Se trata de una casona de madera con pisos de mármol, columnas de cantera, lámparas, ventanales, centro de lavado, cantina, estancias, equipos de calefacción, gimnasio, un plantío privado de marihuana y hasta ocho habitaciones para invitados.
#Guerrero 🔴| Fuerzas federales y estatales realizan operativos en la sierra de #Petatlán #Guerrero, para detener a los hermanos José Alfredo Hurtado Olascoaga y Jonhy “El Pez”, quienes tenían una base de operaciones en la comunidad “La Morena”.
Vía: #RedesSociales pic.twitter.com/83YnBpgw1m
— Percepción y Poder (@percepcionpoder) March 5, 2023
La Familia Michoacana ha cobrado gran poder y se ha extendido desde la región de la Tierra Caliente en territorio michoacano, hasta la Costa Grande, bajo el cobijo de la administración de la morenista Evelyn Salgado, de acuerdo con una columna escrita por el periodista Héctor de Mauleón.
Esto ha provocado que empresarios del sector de la construcción, de negocios gaseros y de la industria de la tortilla han denunciado una oleada de extorsiones y otros delitos a cargo de este grupo criminal, como cobro de derecho de piso en ciudades como Zihuatanejo, Tecpan de Galeana y Petatlán.
Mientras continúa la persecución contra este grupo criminal, Al “Pez” y el “Fresa” se les han asegurado más de una veintena de lujosas propiedades en el Edomex, el sur de Michoacán y Guerrero.
Los hermanos Hurtado Olascoaga están relacionados con al menos 10 carpetas de investigación y son dos de los criminales más buscados en el Estado de México, donde se ofrece por cada uno de ellos una recompensa de hasta 500 mil pesos.
Las autoridades han logrado determinar que El Pez es originario de la localidad de Palos Altos, en el Arcelia, Guerrero y se encumbró como líder de la organización criminal en el 2014, tras la captura de José María Chávez, alias “El Pony”.
Mientras que El Fresa cuenta con su propia marca de ropa: HH Clothing, que le sirvió como fachada como empresario textil. Ambos fueron incluidos en el sexenio pasado en la lista de objetivos prioritarios del gobierno federal, señalados como dos de los capos más más peligrosos del país.
Mientras que el Departamento del Tesoro, les impuso en noviembre de 2022 sanciones financieras al congelar sus cuentas, al considerarlos un “riesgo significativo” para los Estados Unidos por el tráfico de fentanilo arcoíris a su territorio.
Con información de Infobae