El gobierno estadounidense enviará una delegación de alto nivel para un encuentro con el virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, el próximo viernes 13 de julio en la oficina de campaña del candidato morenista.
De acuerdo con Marcelo Ebrard, próximo secretario de Relaciones Exteriores, a la reunión asistirán además del secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo; el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin; así como el asesor y yerno de Trump, Jared Kushner.
A esta delegación se suma Paco Palmieri, funcionario del departamento de Estado norteamericano, así como la responsable de la seguridad nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen y también el encargado de negocios de la embajada de los Estados Unidos en México, William Duncan.
De acuerdo a López Obrador existen indicios positivos de que el gobierno estadounidense esté interesado en la creación de acuerdos para el desarrollo en la región al enviar en este grupo representativo a su secretario del Tesoro.
Los temas fundamentales a tratar en la reunión, que tendrá lugar entre una y dos de la tarde el próximo viernes, serán: migración, seguridad y generación de empleos. Sin embargo, será una visita de cortesía al futuro presidente de México.
En cuanto al tema del muro fronterizo entre México y los Estados Unidos para frenar la migración, López Obrador destacó que afortunadamente el comportamiento del presidente Trump y de sus colaboradores ha sido hasta este momento respetuosa, por lo que no será tema en la reunión.
Por lo que el futuro presidente sostuvo que trabajará para iniciar una nueva era en la relación con los EEUU, por lo que antes de que este tema se presente será preciso trabajar para que la frontera compartida entre ambas naciones genere beneficios económicos y de desarrollo en los dos lados e incluso más allá de la frontera sur de México.
“Donald Trump no ha tratado este asunto y que bien que no ha salido el tema, no quiero adelantarme, porque antes de ese asunto hay otros que tienen que ver con la solución en migración y seguridad”, mencionó el tabasqueño.
Por parte del lado mexicano, además de Marcelo Ebrard asistirán al encuentro los futuros secretarios de Hacienda, Carlos Ursúa; de Seguridad Púbica, Alfonso Durazo, así como Marta Bárcenas, del equipo de transición.