De acuerdo a reportes en redes sociales, presuntos vecinos utilizan la etiqueta #YoSoyAutodefensaYaBasta para reclutar gente con la intención de preparar estrategias de seguridad como vigilar calles, colocar lonas y alertar de sospechosos.
Según el Diario Reforma, la convocatoria se hizo en redes sociales, donde se anunció que hay 30 vecinos en el grupo de autodefensas, junto a la frase_ “Ya es hora de que se larguen a robar a otro lado los malandros, quiénes le entran, yo apuntado, y me vale madre si me dan unos balazos, prefiero eso a que se los den a alguno de mi familia”.
Hasta el momento, las autoridades no hay descargado y ni confirmado la formación de estos grupos, sin embargo, se anunció que se hará un monitoreo para revisar si existen hombres armados, lo que representaría un riesgo para la población.
No se trata de la primera vez que el rumor de autodefensas en el estado destaca, antes, en 2013, se habló del primer alzamiento de policías comunitarios en Jalisco, en Jilotlán de los Dolores, colindante con la Tierra Caliente michoacana.
Según medios locales, decenas de hombres armados repelieron el supuesto ingreso de policías comunitarios ligados a los Caballeros Templarios, sin embargo, el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval lo desmintió.