Seis familias de víctimas de feminicidios en Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron beneficiadas con más de un millón y medio de pesos, tras la XX Sesión Ordinaria del Consejo Asesor de Aplicación del Fondo de Auxilio Económico a Familiares de las Víctimas de Homicidio de Mujeres, integrado por la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía General del Estado.
La Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad (SDHPDSC), a través de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), informó que se trata de una acción del Estado mexicano, creada en 2005, para compensar en la medida de lo posible, el sufrimiento y los daños causados a las víctimas indirectas de estos feminicidios.
De acuerdo a la dependencia, los beneficios otorgados no constituyen indemnización ni reparación del daño, sino que se trata de apoyos por concepto de asistencia pública basados en la idea de solidaridad social y corresponde a la Fiscalía del Estado, proponer a las y los familiares que acrediten su legal representación, como beneficiarios de las víctimas directas y víctimas indirectas, a las que se otorgarán las ayudas.
Los integrantes del Consejo analizan cada caso propuesto y deciden, con base en el Derecho Internacional protector de los Derechos Humanos y la legislación federal aplicable, si es procedente, además de que fijan los montos a otorgar.