El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR), dar a conocer información sobre los presuntos integrantes del crimen organizado capturados o abatidos en la presente administración federal.
Hasta el momento, un informe de la PGR sólo se limita a mencionar que se contaba con una lista de 122 objetivos prioritarios, y para el 2017, 106 habían sido neutralizados, por lo que el comisionado del INAI, Joel Sala Suárez, dio seguimiento a la solicitud de un particular-
“La información pública, permite que los ciudadanos conozcan y evalúen las capacidades, tácticas y resultados de las instituciones encargadas de capturar a los miembros del crimen organizado”, detalló.
Así, la resolución del pleno del INAI determinó que la PGR deberá realizar una nueva búsqueda y dar a conocer los nombres, fecha de captura o fallecimiento, la organización criminal o cartel al que pertenecían, así como el alias de los objetivos prioritarios neutralizados.
Lo anterior deberá aplicarse a todas sus unidades administrativas competentes, incluido el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi), así como a la Subprocuraduría Especializadas en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).