Seguridad y Defensa
  • PORTADA
  • NOTAS

    Principales articulistas y columnistas en temas de seguridad y defensa (CEEPS)

    abril 10, 2023
    Sedena Nuevo Laredo

    FGR imputa a 4 militares por el homicidio calificado de 5 jóvenes en Nuevo Laredo

    mayo 16, 2023
    Guardia Nacional Metro

    GN permanecerá vigilando estaciones del Metro, pero solo por las noches

    abril 16, 2023
    INAI

    SCJN concluye que el INAI tiene facultades para sancionar a personas que violan la protección de datos personales

    mayo 16, 2023
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
Reading: Peligra defensa de “El Chapo” en EEUU por pagos
Comparte
SUSCRÍBETE
Buscar
Seguridad y Defensa
Aa
  • PORTADA
  • NOTAS
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
Buscar
  • CATEGORÍAS
    • Nacionales
    • Al día
    • Indicador Político
    • Sedena
    • Guardia Nacional
    • Marina
    • Internacionales
    • FGR
    • Agenda SD
    • Estados Unidos
Siguenos
Seguridad y Defensa es un sitio de Ediciones y Publicaciones Jupiter SA de CV, en Alianza con el Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.
Estados UnidosNacionales

Peligra defensa de “El Chapo” en EEUU por pagos

Por Redacción abril 18, 2018 4 Min de lectura
Comparte

La defensa de Joaquín Guzmán Loera en el juicio que se le realiza en EEUU está en incertidumbre. La intención del gobierno de ese país es presentar los costes de defensa como prueba contra “El Chapo”, pues indica una “incomprensible riqueza e ingresos sustanciales” que vendrían del narcotráfico. Este argumento convertiría a los abogados en testigos de la noche a la mañana, lo que impediría su defensa.

En la audiencia prejuicio, celebrada este martes en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, el juez Brian Cogan dijo que esperará a que la fiscalía explique los motivos por los que deberían aceptarse los pagos como prueba en el caso para tomar una decisión.

Si el juez acepta esto como evidencia, Eduardo Balarezo y William Púrpura se convertirían en testigos de la causa contra Guzmán Loera y se verían impedidos a seguir con su trabajo de defensa.

“Estamos gratificados de que el juez vaya a tomar en cuenta la oposición a la moción del gobierno que quiere usar los pagos legales contra el señor Guzmán, porque eso lo va a poner en una situación donde posiblemente tenemos que ser testigos de él o abogados de él, pero no podemos hacer las dos cosas”, se congratuló Balarezo tras la audiencia.

El juez Cogan pareció posicionarse en favor del abogado defensor, señalando a la fiscalía que si tan fundamental era incluir los pagos como prueba, era señal de que su caso contra “El Chapo” tiene “grandes problemas”.

Desde el inicio de las sesiones preparatorias del juicio, el asunto del pago de la defensa siempre ha sido un elemento problemático por la incertidumbre de si el gobierno incautaría cualquier pago por asumir que el dinero provenía del narcotráfico.

Hasta el momento, Balarezo sólo ha confirmado que se le ha pagado un tercio del primer pago acordado. El asunto de los honorarios aumentó en importancia después de que se revelara que la familia de Guzmán se planteó cesar el coste de la defensa.

El abogado de “El Chapo” defendió que, por las condiciones de aislamiento del capo sinaloense, el pago no lo pudo ordenar él. Eso afectaría al juicio que está previsto que inicie el 5 de septiembre.

Antes de esa fecha todavía tienen que pasar muchas cosas. En la audiencia del martes se decidió que el próximo 18 de mayo sea la fecha límite para que el gobierno presente pruebas y evidencias en el caso, que acumula centenares de miles de páginas y miles de horas de grabaciones. El gobierno vio cómo el juez Cogan les reprendió por su incumplimiento en la entrega de documentos, porque “no es justo para la defensa”.

Está la selección del jurado popular, proceso que empezará el próximo 31 de julio con el envío de un cuestionario de más de 100 preguntas a un grupo de entre 800 y mil personas, una cifra inusual, pero acorde a la magnitud del caso. De ahí, hasta finales de agosto, defensa y fiscalía deberán seleccionar un grupo de 40 personas, de las que se elegirán los 12 titulares y seis suplentes que tendrán que decidir a partir de septiembre, en un juicio que está previsto que dure entre tres y cuatro meses, si El Chapo es culpable de alguno de los 17 delitos de los que está acusado.

ETIQUETADO: abogados, Chapo Guzmán, Defensa, eduardo baralezo, eeuu, juicio, narcotráfico

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín y obten nuestros artículos al instante en tu correo!

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Redacción abril 18, 2018 abril 18, 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE

¡Suscríbete a nuestro boletín y obten nuestros artículos al instante en tu correo!

LO MÁS VISTO

Principales articulistas y columnistas en temas de seguridad y defensa (CEEPS)

Lunes 10 de abril de 2023 Elaboración: Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad,…

abril 10, 2023
Sedena Nuevo Laredo

FGR imputa a 4 militares por el homicidio calificado de 5 jóvenes en Nuevo Laredo

La Fiscalía General de la República (FGR) imputó a cuatro integrantes del Ejército por homicidio…

mayo 16, 2023
Guardia Nacional Metro

GN permanecerá vigilando estaciones del Metro, pero solo por las noches

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que al interior…

abril 16, 2023

LO MEJOR DE LA SEMANA

Villahermosa suspende actividades por bloqueos, balaceras y autos incendiados

Este viernes se reportaron diferentes hechos violentos en carreteras de Villahermosa, con bloqueos carreteros, detonaciones y autos quemados

Nacionales
septiembre 22, 2023

Detienen a diputado local del PT en Hidalgo, señalado por posesión de cristal, marihuana y armas

El diputado local del PT en Hidalgo, Edgar N, fue detenido la madrugada de este jueves en su domicilio por…

Nacionales
septiembre 21, 2023

Crimen organizado, responsable de provocar hasta el 30% de incendios forestales en el país

La Conafor señala que la presencia del crimen organizado en zonas boscosas provoca el 30% de los incendios forestales registrados…

Nacionales
septiembre 20, 2023

Agosto, el mes con menor letalidad en 6 años; se reporta disminución en homicidios del 5.08%: SSPC

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez informó que el mes de agosto de 2023 ha sido el menor…

Nacionales
septiembre 20, 2023
  • NOTAS
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Síguenos en

Seguridadydefensa.mx es un sitio de Ediciones y Publicaciones Júpiter S.A. de C.V. en alianza con el Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.

Av. Insurgentes 800, Piso 14 interior B, Colonia del Valle Centro, Alcaldía Benito Juárez, CP 03100. Ciudad de México, República Mexicana.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?