Además de la violencia del crimen organizado por el tráfico de drogas, el robo y venta clandestina de combustible ocupa el principal foco rojo de las autoridades; incluso, se estima que el 90% de los crímenes cometidos están relacionados al robo de hidrocarburo a los ductos de la refinería de Salamanca, principalmente a la disputa y el control de la zona.
Datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Secretaría de Seguridad Pública de Guanajuato (SSP) señalan que el también llamado “huachicoleo” se convirtió en la principal actividad delictiva y la más disputada entre grupos delincuenciales debido a que se trata de una entidad con cerca 290 kilómetros de ductos conectan a la refinería de Salamanca con Guadalajara, León, Zacatecas, Morelia y Tula; es decir, la quinta parte de la red que se encuentra en el país, está en el Estado.
Hasta el momento, según datos de medios locales, el gobierno del estado tiene en el mapa al menos 20 comunidades rurales como las de mayor influencia en el robo de combustible en los municipios de Irapuato, Silao, Salamanca, Villagrán, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande y Jerécuaro.
De forma directa, estas localidades también se han incrementado los crímenes violentos recientemente a la par de las tomas clandestinas, tan sólo en enero se registraron 242 homicidios, convirtiéndose en una cifra histórica en la entidad, si se tiene en cuenta que en todo el año 2000, se enumeraron 158 crímenes con arma de fuego.
Ante tal panorama, desde el 30 de enero entró la operatividad de la Policía Militar en el estado, incluso adelantándose a la apertura de la base de la Brigada de la Policía Militar que se construye en Irapuato y se planea esté lista en el segundo semestre del año.
De tal modo, Guanajuato ocupa el primer lugar nacional en la lista de tomas clandestinas en ductos Salamanca con mil 852 tomas clandestinas, por encima de Puebla con mil 443 perforaciones detectadas. En el Top también están Tamaulipas, Hidalgo, Veracruz y el Estado de México.
(Con información de El Debate)