Por primera vez en la historia, la Ley del Notariado para la Ciudad de México garantiza acciones afirmativas para que las mujeres tengan acceso pleno como fedatarias públicas en esta entidad. La norma, refrenda el compromiso con la imparcialidad y la independencia de los notarios en el otorgamiento de certeza y seguridad jurídica al patrimonio de los capitalinos, según indica la edición 340 de la Gaceta Oficial.
En esta nueva Ley se define la figura del quejoso en el Procedimiento de Imposición de Sanciones y establece las condiciones para el ejercicio calificado, colegiado y libre de los notarios públicos.
Al respecto, la Gaceta adelantó que, por primera vez en la Ciudad, habrá un plazo de 60 días hábiles para expedir este nuevo reglamento.
Además, indica que el titular del Ejecutivo local contará con la facultad de expedir las patentes de notario y de aspirante al cargo y, en coordinación con las autoridades competentes, aplicará sus estatutos y vigilará su cumplimiento.
“El Jefe de Gobierno”, abundó, “tendrá la atribución de autorizar la apertura de nuevas notarías, según las necesidades de la población. Los notarios no son agentes económicos sino delegatarios de la fe pública del Estado, a fin de otorgar tranquilidad a la población en cada uno de los protocolos notariales”.
Entre los principios regulatorios e interpretativos de la función y documentación destacan la concepción del notariado como garantía institucional y al servicio del bien y la paz jurídica de la urbe. También incorpora los postulados del Notariado Latino al sistema del Notariado de la Ciudad. En este sentido, el documento puntualizó que en cada instrumento y asesoría los notarios actuarán conforme a los principios jurídicos y deontológicos de su oficio profesional.
“El notario deberá aconsejar a cada una de las partes o solicitantes de sus servicios sin descuidar los intereses de la contraparte en reserva y secrecía”, establece.
Los fedatarios públicos estarán obligados a ofrecer tarifas bajas y convenidas entre el Colegio de Notarios y el Gobierno de la Ciudad de México en programas de fomento a la vivienda, regularización de la tenencia de la propiedad inmueble y la Jornada Notarial.
Más información sobre la nueva Ley del Notariado para la Ciudad de México: http://data.consejeria.cdmx.gob.mx/index.php/gaceta