El Subprocurador Alberto Elías Beltrán encabeza la delegación de México y preside el 61° Período de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes (CND, por sus siglas en inglés), que se desarrolla en la ciudad de Viena, Austria. En su ponencia planteó que se debe priorizar el tratamiento, rehabilitación y reinserción de las personas con dependencia de estupefacientes.
Al presidir la segunda jornada del encuentro, el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, propuso abordar el fenómeno de las drogas desde una perspectiva de salud pública.
Como parte de este equilibrio de las políticas públicas, el funcionario de PGR estableció que México ha impulsado el programa Repensar, que busca atender a adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley para evitar la reincidencia delictiva y la reconstrucción del tejido social.
Al mismo tiempo, al reflexionar sobre la implementación de las recomendaciones obtenidas en la sesión especial de la Asamblea General de la ONU para el Problema Mundial de las Drogas en 2016, advirtió que debe ser una prioridad dotar a la política de drogas con un enfoque de salud pública.
Sin embargo, llamó a fortalecer los mecanismos de monitoreo y evaluación de las políticas de drogas que permitirán analizar los resultados obtenidos, tomar decisiones oportunas y corregir procesos.
En tanto, Manuel Mondragón y Kalb, Comisionado Nacional contra las Adicciones,.dijo que el consumo de sustancias psicoactivas es un grave problema de salud pública, que representa un reto para las instancias de salud, pero también para las de procuración e impartición de justicia por su gran impacto social, por lo que es indispensable considerar políticas públicas tanto para reducir la demanda como para el control de la oferta.
Consideró que los países enfrentan severos problemas y situaciones derivadas de las limitaciones financieras por el desequilibrio de los recursos que se destinan a la reducción de la demanda frente a los que se destinan al control de la oferta, principalmente por que la prevención y el tratamiento suponen altos costos.