Ante la problemática de adicciones y violencia que enfrentan los jóvenes, se oficializó la firma del Convenio General de colaboración entre las secretarías de Gobernación y Salud, la Procuraduría General de la República, Sinergia Deportiva y CEMEX, bajo el nombre “Prevención en Acción”.
De acuerdo al titular de Segob, Alfonso Navarrete Prida, el 50 por ciento de los mexicanos de entre 12 y 29 años han probado bebidas alcohólicas y lo hace constantemente, mientras que el 25 por ciento consume tabaco y el ocho por ciento drogas ilegales.
Por ello, este convenio resulta una intervención trascendente e importante socialmente, pues, dijo, agrupa los esfuerzos de instituciones gubernamentales e iniciativa privada en favor de la juventud nacional.
Acompañado del Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, José Luis Stein Velasco, el titular de esta dependencia recalcó que el deporte es la mejor sinergia para forjar disciplina, trabajo, constancia y orientación con fines de crecimiento y productivos para quienes lo practiquen.
Navarrete Prida destacó que estos acuerdos son un ejemplo de lo que es poner en práctica la política pública en beneficio de la sociedad. En ese sentido, agradeció a quienes participan en el programa “Prevención en Acción”.
El Convenio General de colaboración tiene como propósito establecer bases y mecanismos de colaboración para impulsar la realización de actividades deportivas, con el objetivo de reducir la probabilidad de que adolescentes y jóvenes incurran en conductas delictivas.
El Secretario de Salud, José Narro Robles, aseguró que el programa Prevención en Acción es parte de la herencia que las generaciones adultas dejan a las niñas, niños y adolescentes, quienes representan el porvenir del país.
Narro Robles agregó que “Prevención en Acción» se suma a los esfuerzos del Gobierno de la República para prevenir y atender las adicciones, a través de los 117 Centros de Integración Juvenil y 340 de Atención Primaria en Adicciones que hay en el país.
En su oportunidad, el Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, en suplencia del Procurador General de la República, Alberto Elías Beltrán, subrayó que resulta fundamental enfrentar el problema de las drogas y la violencia de manera integral y coordinada, por lo que la PGR lo entiende desde una perspectiva multidimensional que se ha traducido en generar estrategias equilibradas para evitar la disponibilidad de las mismas, prevenir la demanda, así como reducir el daño y la violencia asociada.