México inicia el año con 87 asesinatos y supera promedio de todo 2022

162
homicidio doloso

México vivió un arranque de año violento, con el registro de 87 homicidios dolosos en el primer día de 2023, de acuerdo con el informe diario de seguridad que elabora el gobierno federal, donde Chihuahua sumó 21 asesinatos y Veracruz, 13.

En comparación directa, la cifra es mayor a la del 1 de enero de 2022, cuando se registraron 74 asesinatos.

Entre los hechos que robaron titulares en el arranque de 2023, está lo ocurrido en el ataque y motín en el penal de Ciudad Juárez, donde oficialmente murieron 17 personas, entre ellos 10 custodios y 7 reos.

Sin embargo, Veracruz también vivió una jornada de miedo, debido a que, de los 13 asesinatos, ocho personas murieron y tres más resultaron heridas durante una serie de ataques armados simultáneos en bares.

Así, con los 87 asesinatos en la apertura de 2023, se supera la marca de los 84 homicidios al día que promedió todo el 2022, donde se registraron 30 mil 748 casos.

En lo que va del sexenio, la administración alcanza los 143 mil 973 homicidios hasta el cierre de 2022, con una proyección, según la consultoría T-Research, de 211 mil 191 posibles asesinatos.

Hasta el momento, cinco estados suman casi el 40% del total de muertes en la administración de Andrés Manuel López Obrador, donde Guanajuato ocupa el primer lugar con 17 mil 243 muertes, Estado de México, 12 mil 273; Baja California, 11 mil 218; Michoacán, 10 mil 177 y Jalisco, con 9 mil 276.