La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, informó que este sábado que el Gobierno de México presentó una tercera nota diplomática ante el gobierno de EU por la instalación unilateral de boyas alambradas en el Río Bravo, como medida antiinmigrante del gobierno de Texas. De hecho, se ha confirmado que una parte importante de estas boyas invade el límite fronterizo y se encuentran sobre territorio mexicano.
Tras participar en la Clausura de la VI Semana Binacional de Educación, la canciller precisó que esta nota fue enviada desde el jueves 17 de agosto y que reiteró la petición durante su más reciente visita a Washington DC.
“El gobierno de Estados Unidos, en este caso el Departamento de Estado, y también el Departamento de Migración, Seguridad, hicieron una demanda al estado de Texas, al gobernador Gregory Abbott ante el Ministerio de Justicia, ante la Corte Federal. Estamos esperando la decisión de la Corte Federal, que decida que se retiren las boyas, es lo que estamos pidiendo”, señaló la titular de Relaciones Exteriores.
Gobierno de México estima una respuesta favorable de la EU por las boyas en el Río Bravo
Reiteró que al hacer un levantamiento territorial, la información arrojó que la mayoría de las boyas permanecen en aguas del Río Bravo que corresponden al territorio mexicano.
“Entonces, hoy día, el gobernador de Texas está moviendo las boyas al lado norteamericano, pero esa no es la solución. Nosotros lo que queremos es que retiren las boyas.
“Estamos mandando una misión, nuevamente de inspección a la región, a Eagle Pass y esperamos que la decisión de la Corte sea el retiro de las boyas”, abundó la funcionaria federal.
Finalmente, confío en la respuesta que emitirá la Corte Federal, programada para el próximo 22 de agosto: “Esperamos que la decisión sea el retiro de las boyas”, finalizó.