El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, y el Comandante Carabinieri Tutela de Patrimonio Cultural de Italia, General B. Fabrizio Parruli, reunidos en el Museo Nacional de Antropología firmaron como testigos de honor el convenio Misión de Tutela de Patrimonio Cultural, cuyo fin es la conformación de un cuerpo de policía especializado en el resguardo del patrimonio cultural de los mexicanos.
El Comisionado Renato Sales, acompañado del Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, afirmó que “la conformación del cuerpo de policía especializado de la Gendarmería, surge de la responsabilidad de emplear todas nuestras capacidades para la defensa y preservación de nuestro patrimonio cultural. De manera conjunta con las instancias culturales, debemos generar una base de datos que ayude a determinar qué bienes son susceptibles de daño o de robo, pero también que facilite la investigación, localización y recuperación de los mismos”.
Consciente de las amenazas a las que está expuesto el patrimonio cultural de México, el Comisionado Nacional de Seguridad aseveró “queremos hacer frente, de manera común a las redes trasnacionales dedicadas al tráfico de bienes culturales, pero también queremos hacer un llamado a los ciudadanos para que tomen conciencia de que ese patrimonio les pertenece y de que su preservación es responsabilidad de todos”.
“Agradecemos muy sinceramente a la Secretaría de Cultura por el apoyo invaluable siempre otorgado a la Policía Federal, por la capacitación que nos han brindado en distintas áreas, por todo lo que se ha logrado, conjuntando acciones y esfuerzos. Y por supuesto nuestra gratitud al Arma de Carabineros de Italia, a su Comando para la Tutela de Patrimonio Cultural, que es la primera unidad de policía especializada en la protección de la propiedad cultural, que ha sido guía y modelo de muchas otras corporaciones en el mundo para combatir el tráfico del patrimonio histórico”, enfatizó.
En uno de los recintos museográficos más importantes de México y de América, la Secretaria de Cultura informó que “con 34 sitios en la lista de patrimonio mundial de la UNESCO, somos el país del Continente Americano con el mayor número de bienes inscritos, esta excepcional y basta herencia forma parte del corazón de cada pueblo, de cada rincón del país, y con la firma de este convenio se unen las voluntades de la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional de Seguridad y la Policía Federal, para proteger nuestro legado histórico, artístico y cultural, alma y corazón de México”.