Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición “Juntos haremos historia” dijo estar de acuerdo con un debate para la posible legalización de las drogas en el país, como una estrategia contra el crimen organizado y el narcotráfico que han cobrado millones de víctimas.
«En el caso de la legalización de las drogas es un tema que debe de debatirse», dijo durante un foro sobre Paz y Justicia en Ciudad de México, donde participaron los candidatos presidenciales, excepto la independiente Margarita Zavala.
«¿Por qué no tratarlo?, y ¿por qué no, si eso es lo que conviene, aprobarlo y el gobierno llevarlo a cabo escuchando todas las voces?», reflexionó.
La propuesta de López Obrador se da en un contexto en el que el país enfrenta un recrudecimiento de la violencia con más de 25 mil asesinatos en 2017, la más alta desde que hay registro oficial hace 20 años.
El número de víctimas supera las 200 mil desde que el gobierno arrancó en 2006 una polémica ofensiva militar contra al crimen organizado, aunque los datos no especifican cuántas de muertes están relacionadas con el combate a los cárteles.
«Hay quienes sostienen que por eso tenemos mucha violencia, por la prohibición. Que afecta más (a) la salud, el alcoholismo, el tabaquismo, que el consumo de ciertas drogas y que al prohibirse ese tipo de drogas se desata más violencia. Eso ya se está analizando, hay una reflexión de muchos sobre ese tema», añadió el candidato.
Sin embargo, no mencionó su polémica propuesta de amnistía a los criminales, que ha sido duramente criticada por sus detractores.