Los actos de violencia se viven en el país han desatado la alarma en todo el país y vuelve a ser, si es que no lo era, un tema común en la agenda nacional, que los mismos candidatos han rehuido a tocar con profundidad o en su caso, proponer soluciones difíciles de ejecutar.
De acuerdo al columnista del diario Excélsior, Francisco Garfias, “la violencia es un tema prioritario de campaña. La bronca es que no les creemos a los candidatos y a sus catálogos de buenas o disparatadas intenciones”
Según el analista, Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya y José Antonio Meade hablaron ya del tema de la violencia en México, pero ninguno con un plan sólido a corto y mediano plazo.
Por ello calificó de disparate desaparecer el Cisen, como lo plantea Andrés Manuel López Obrador, además criticó que Meade sólo hizo énfasis en que el recrudecimiento de la violencia en diversas regiones del país podría poner en riesgo las inversiones y Ricardo Anaya se ocupó únicamente de la CDMX, donde pidió que no se especule sobre el crimen organizado en la Ciudad de México.
De ahí que el mismo Garfias sentenció que “son tiempos de luto. No hay códigos. No hay límites. Los malos no respetan ni a niños ni a mujeres ni a curas ni a alcaldes ni a candidatos”.
Consulta el texto completo en Tiempos de luto