Alfonso Romo Garza, futuro coordinador de la oficina de la Presidencia de la República, reconoció que hay partes del país paralizadas por la inseguridad y que si no se hace algo, de nada servirán los programas para desarrollo, todo ello en el marco de la creación del reglamento a partir del cual se pondrá en funcionamiento el programa de apoyo económico para los jóvenes que quieran estudiar y trabajar.
Durante la reunión con integrantes de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco), en la que estuvo presente Andrés Manuel López Obrador, Romo Garza adelantó que las reglas para impulsar el desarrollo de los jóvenes mexicanos se establecerán en forma conjunta con el sector privado y público.
En la cita, reconoció que existen partes del territorio nacional que están paralizadas por la inseguridad y que si no se hace algo para cambiar esa situación, de nada servirán los programas para impulsar el desarrollo y crecimiento homogéneo a lo largo de todo el país.
“Garantizar la seguridad es urgente y la necesidad más delicada para el país, toda vez que al menos 40% de su territorio está paralizado por el crimen organizado”, aseguró.
“No tengan duda que este tema de la inseguridad se tiene que combatir. Nosotros calculamos que hay una parte importante del territorio nacional, 30, 40% que está paralizada, Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán paralizados y no me quiero seguir para no asustarlos”, acotó.