El Banco de México (Banxico) informó que, como consecuencia del ciberataque que sufrió el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), hasta el momento los envíos irregulares hechos por cinco personas alcanza los 300 millones de pesos.
El gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León, detalló en conferencia de prensa que los participantes son tres bancos, una casa de bolsa y una caja de ahorro popular. Reiteró que pese al ciberataque, el sistema central del SPEI que opera el banco central no se ha visto afectado, ni ha sido víctima de algún ataque a su seguridad electrónica y que el dinero los clientes de las instituciones financieras está seguro.
Respecto a la opinión del vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles Miaja, sobre que el monto del dinero sustraído es “ridículo”, Díaz de León dijo que el comentario estuvo completamente “fuera de lugar”, pues es un tema que a la gente la deja preocupada por el retraso en sus pagos.
Además informó que siguen las investigaciones del caso y la evaluación del caso, por lo que está “cerrado”, ya que necesitan las conclusiones de las pruebas forenses y necesitan tiempo para su análisis.
No se perdió la confianza en las instituciones financieras: Robles Miaja
“Algunos bancos perdieron montos pequeños luego de que los criminales lograron retirar el dinero, pero son cantidades ridículas. Tampoco son 50 dólares; estamos hablando sí de millones, pero muy por debajo de las cifras que se manejaron; no la tengo en la cabeza, pero debe estar alrededor de 100 millones de pesos”, expresó Robles Miaja.
Previo a su participación en un evento organizado por la calificadora Fitch Ratings, el también presidente del consejo de administración de BBVA Bancomer aseguró que la confianza en las instituciones financieras no se ha perdido ni se puede perder, porque el SPEI no se vio afectado directamente por el hackeo, sino a través de algunos proveedores que conectaban a los bancos a ese servicio.
Aseguró que “sí se ha recuperado dinero; hay una investigación seria que se está siguiendo, no solo a nivel de Banco de México, sino de justicia y de ciberseguridad; sí se espera que sean detenidos los culpables, pues es importante que la impunidad no prevalezca en este caso… el público no perdió ni un peso”.
Dijo que aunque la operación ya se está normalizando; además, el comité de la ABM está trabajando muy de cerca con las autoridades. Refirió que ante los riesgos a los que está expuesta la banca desde hace tiempo, el sector ha invertido desde entonces, por lo que esto es una formalización de un trabajo conjunto que ya se viene haciendo y es visto con buenos ojos.