La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) pondrá a disposición, a partir de este martes una serie de autobuses para trasladar de manera segura al personal que labora en siete hospitales de Ciudad de México y municipios conurbados del Estado de México administrados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
“Desde hace unas semanas, personal de enfermería ha sido agredido al entrar o salir de trabajar, lo que obligó a las autoridades de la Secretaría de Salud, ISSSTE y los servicios médicos del Gobierno de Ciudad de México a solicitar el apoyo del Servicio de Protección Federal, que ha anunciado que reforzará la seguridad para los trabajadores”, explicó Joel Ayala Almeida, líder del FTSE.
El apoyo consistirá en acercarlos a sus centros de trabajo y regresarlos a puntos cercanos a sus domicilios. Con esto, la representación de los trabajadores al servicio del Estado se suma a las medidas de protección para el personal médico que atiende a pacientes con covid-19 como prevención ante las agresiones a las que se han visto sujetos en días recientes, por gente que teme ser contagiada por tener contacto con ellos en el transporte público, explicó el representante sindical.
Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, (SSC) informó que refuerza la vigilancia en hospitales y almacenes de salud con el fin de evitar agresiones.
Las agresiones se han reportado en redes sociales, donde se observa a este personal amenazado y agredido al interior de los centros hospitalarios, pero también se les ha agredido cerca de sus domicilios e incluso se les ha impedido el acceso a ellos por parte de vecinos temerosos.
Al respecto, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, condenó la “discriminación” y a agresiones contra profesionales de la salud que atienden la emergencia: “Trabajamos con la policía capitalina y el Ejército en acciones conjuntas para garantizar la protección de nuestro personal y de las unidades médicas del IMSS”.
Mientras que solo en casos en los que el estado de salud del paciente requiera de un acompañante al interior de las instalaciones, al resto se le notificarán las medidas de protección que deberá seguir, vía telefónica para “evitar que la cadena de contagio se incremente” y, además, “preservar la integridad y salud del personal médico y familiares que acuden por información”, informó el titular del IMSS.
También explicó que solo se permitirá el acceso y movilidad de personal que sigue protocolos de seguridad sanitaria y advirtió que las personas que permanecen en el exterior de los hospitales en espera de sus familiares corren alto riesgo de contagio.
Por su parte, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, informó que en su estado se implementará un esquema financiero para incrementar hasta en más de un 60%, el sueldo del personal médico y enfermería al frente que atiende la pandemia en instalaciones administradas por los servicios de salud de la entidad.
Para ello, el gobernador se reunió este domingo con los funcionarios que integran el Comité de Crisis ante el coronavirus, entre los que se encuentra la secretaria de Salud, Diana Carpio.
Entre las medidas ante el coronavirus, el gobierno estatal selló los límites territoriales con sus seis estados vecinos: Jalisco, Guanajuato, Colima, Guerrero, Estado de México y Querétaro; mediante 12 filtros sanitarios en carreteras.
También indicó que su gobierno habilitará sitios de confinamiento para quienes no acaten las disposiciones de resguardarse en sus casas y no tengan alguna actividad esencial que realizar.
La mañana de este lunes, el presidente Andrés Manuel López se unió al llamado para para cuidar y respetar a médicos, enfermeras y personal de Salud que atienden a las personas contagiadas, pues aseguró que sin ellos no se podrán lograr nada.
En su conferencia matutina pidió a la población para que se respete a todo el personal médico que hace frente a la pandemia.
«Todos, si no hemos necesitado un servicio médico, lo vamos a necesitar, siempre, a lo largo de nuestra vida vamos a necesitar de la ayuda de un médico, de una enfermera. Tenemos que respetarlos y apoyarlos, ahora más que nunca tenemos que ser solidarios y fraternos», dijo.
Aprovechó también para informar a la población que el gobierno Federal dispondrá de 40 mil millones de pesos para enfrentar la crisis sanitaria y comprar los insumos que el país necesita “no nos van a faltar equipos”, aseguró.
“A pesar qué hay escases en el mundo hay desgraciadamente especulación alza de precios por nuestras buenas relaciones en lo internacional con otros gobiernos estamos recibiendo apoyo”, agregó.
Detalló que del 23 de abril al 23 de mayo estos hospitales pondrán a disposición 3 mil 115 camas para recibir a personas que incluso carezcan de servicio médico, señalando que durante este periodo los medicamentos y análisis clínicos serán gratuitos.
«También decirle a la población que estos servicios, no solo la atención médica, sino todos los estudios y medicamentos serán gratuitos, esto lo repito para que no haya malas interpretaciones. Es el derecho a la salud a todo el pueblo, como dice el artículo Cuarto, no solo a los que tienen seguro social, o ricos o pobres, es un derecho universal.
Finalmente adelantó que el próximo miércoles habrá una teleconferencia entre los cancilleres de México y China para acordar nuevas adquisiciones de equipo médico.