Un juez con sede en Veracruz otorgó a la Fiscalía General del Estado una nueva orden de aprehensión en contra del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, por su presunta participación en la desaparición forzada de al menos 15 personas.
Dicha orden está vinculada con la investigación que se realiza al ex secretario de Seguridad Pública de la entidad, Arturo Bermúdez Zurita, y su subsecretario José Nabor Nava Holguín.
Las autoridades veracruzanas solicitarán, a través de la Procuraduría General de la República (PGR), la autorización del gobierno de Guatemala para cumplimentar el mandamiento judicial, ya que de acuerdo a las normas internacionales en materia de extradición, por el llamado principio de especialidad, el país requirente no puede fincarle acusaciones penales a un acusado sin el aval o permiso del país requerido.
En febrero pasado, Duarte de Ochoa envió una carta al encargado de Despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, en la que externó su disposición para declarar sobre el caso de las desapariciones forzadas.
Por su parte, el Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en materia Penal de la Ciudad de México, negó a María Virginia Yazmín Tubilla Letayf, suegra de Javier Duarte, la suspensión definitiva para evitar su orden de aprehensión, presentación y localización.
En tanto, el Segundo Tribunal Colegiado Penal de la Ciudad de México resolvió que debe ser un juez de distrito con residencia en Xalapa, Veracruz, el que conozca el juicio de amparo que promovió Karime Macías Tubilla, esposa de Javier Duarte, para tener acceso a la carpeta de investigación por la que se ordenó su captura por un supuesto fraude de más de 112 millones de pesos.