El exsecretario de seguridad pública durante el gobierno de Felipe Calderón, Genaro García Luna, reapareció bajo la retórica de que se han hecho cosas valiosas en materia de seguridad, pero no hay continuidad.
Tras presentar su libro Seguridad con Bienestar, Genaro García Luna explicó en entrevistas con El Financiero-Bloomberg, el exfuncionario aseguró que México debe apostar por una política de Estado con mediaciones de las variables vinculadas al origen del delito e instituciones que trasciendan partidos y sexenios.
Al explicar la necesidad de un nuevo modelo integral de seguridad, detalló “México ha hecho cosas valiosas en materia de seguridad, el gran reto es que no ha tenido continuidad o por motivos del orden partidista se han destruido”.
En la misma línea, detalló que el deterioro institucional y los niveles de violencia llevaron a hacer uso de las Fuerzas Armadas, pero no se trabajó en crear capacidades institucionales en la policía civil, y el resultado es el desgaste de las Fuerzas Armadas y un gran riesgo de que se pierda la legitimidad en el uso de la fuerza.
García Luna defendió lo que se hizo durante el sexenio anterior, como la Plataforma México y a señalar que ha habido una “involución en las policías”, que se ha dejado de invertir en inteligencia, en procesos, en sistemas y se ha descuidado el perfil policial.
Con información de El Financiero-Bloomberg.