Los representantes legales de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos exigieron al Gobierno federal cumplir el fallo de un tribunal que ordena crear una Comisión de la Verdad para el caso Iguala.
Por ello, las organizaciones que acompañan a los familiares de los 43 normalistas celebraron las resoluciones del Poder Judicial de la Federación que ordenan “reponer la investigación del caso Ayotzinapa, dada la gravedad de las irregularidades detectadas, así como la creación de una Comisión Investigadora para la Justicia y la Verdad en el caso Iguala”.
Al mismo tiempo, exigieron al gobierno de Enrique Peña Nieto acatar el fallo judicial en lo que resta de su gobierno, tal como instruyeron los tres magistrados del Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito.
“De manera más atenta y respetuosa se le solicita al señor presidente de los Estados Unidos Mexicanos, gire instrucciones a todas las secretarías y dependencias que integran su gabinete para que, en el marco de sus respectivas atribuciones, se sirvan prestar el apoyo y demás necesidades que requiera la referida comisión”, se advierte en la sentencia de los amparos en revisión 20372017 y 206/2017 resueltos por los magistrados Juan Antonio Trejo Espinoza, Héctor Gálvez Tánchez y el autor del proyecto, Mauricio Fernández de la Mora, según citaron en un comunicado el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz) y Fundar Centro de Análisis e Investigación.
Las organizaciones aplaudieron que el Poder Judicial coincidiera con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y la oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), en el sentido de que “la acusación de la Procuraduría General de la República (PGR) es insostenible y toda la investigación debe ser revisada de manera autónoma e imparcial”.