Ante la estadística que calcula que por año entran a México 253 mil armas de manera ilegal y que dos de cada 10 armas vendidas en Estados Unidos entran de forma ilícita a México, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, acordaron impulsar acciones conjuntas para frenar el tráfico de armas al país.
De acuerdo a Navarrete Prida, el ingreso ilegal de armas al territorio nacional sigue siendo uno de los temas prioritarios de la actual administración, además de para ambas naciones se trata de un asunto de seguridad fronteriza.
«No que tiene que ver con decisiones soberanas sobre el tratamiento que se dan a las armas, su posesión o propiedad en nuestras distintas sociedades, y que en el tema de seguridad fronteriza habrá que tener mucho más cuidado, mucho más detenimiento, para frenar la entrada a México de forma ilegal.
Además, agregó que en la reunión con Nielsen el tema no sólo se centró en la preocupación por el ingreso ilegal de armas provenientes de Estados Unidos, también se estableció que si se logra crear una regulación, se tendría un impacto en contra de los niveles de violencia en México.
El secretario informó que además convinieron medidas contra el crimen organizado, a fin de combatir más eficazmente a las organizaciones transnacionales y evitar el tráfico de estupefacientes de México a Estados Unidos.