Ya sea para tareas civiles o de seguridad, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha desplegado en las calles a 30.63% más militares respecto al último año de la Administración de Enrique Peña Nieto, y a pesar de esto el homicidio doloso creció 68 por ciento respecto al mismo período de Enrique Peña y 165 por ciento respecto al Gobierno de Felipe Calderón.
Según un análisis del diario Reforma, ninguna de las últimas administraciones federales había llegado a utilizar ese número de efectivos en las calles, sin embargo, acentúa que a los militares se les ha encomendado tareas como la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía, sucursales del Banco Bienestar, cuarteles de la Guardia Nacional, reconversión de hospitales Covid-19 y, próximamente, el Tren Maya.
Mientras para tareas de reducción de violencia, vigilancia de instalaciones estratégicas, tareas de erradicación de enervantes e intercepción de drogas y armas, y empleados en apoyo a la seguridad pública, se estiman 71 mil 822 elementos.
Hoy en REFORMA:
-Despliegan 31% más militares
-Alerta exceso de muertes
-Están maestros en jaque
-Se burla AMLO de Calderón; revira Zavala pic.twitter.com/bHrFW822ZF
— REFORMA (@Reforma) September 6, 2020