Una vez que la organización nacional Semáforo Rojo dio a conocer que las cifras de las muertes vinculadas al crimen organizado, en los que informó que en 2017 se reportaron un total de 18 mil 898 ejecuciones, en contraste de los 12 mil 224 homicidios registrados en 2016, se dio a conocer también el mapa general de incidencia de este delito de alto impacto.
La principal zona, situada en color rojo, están Baja California, Ciudad de México, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz, Campeche, Hidalgo, Tlaxcala, Baja California Sur y Nayarit, donde se vivió un incremento superior al 100%
En tanto, las que se situación en una situación de alerta, color naranja, está el Estado de México, Coahuila, Michoacán, Guerrero, Aguascalientes, Puebla y Zacatecas, este último con 23 por ciento en comparación de 2016.
El estado de Morelos fue la única entidad de la republica que aparece en color amarillo que indica que el número de homicidios registrados en 2017 fue menor al año anterior, ya que la estadística es menciona que fue un 6% menos con relación a 2016.