El analista en temas de seguridad, Alejandro Hope, analizó el plan de seguridad del precandidato del PRI a la Presidencia, José Antonio Meade, y no sólo encontró como poco sustentable, también halló incongruencias, debido a que el mismo exsecretario de Hacienda ha sido parte de un sistema sin muchos resultados, pero que mantiene en su retórica.
Según el también columnista de El Universal, hay poco que defender o presumir en la administración de Enrique Peña Nieto, a excepción de algunos capos capturados como Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, sin embargo, en números reales, la violencia escaló a cifras históricas.
Incluso, el propio Meade, como canciller y secretario de Hacienda, fue miembro del gabinete de seguridad, tuvo a su cargo el Servicio de Administración Tributaria y la Unidad de Inteligencia Financiera, por lo que no puede liberarse de ese contexto.
Por ello, puntos como el golpe financiero al crimen organizado que propone, podrían no aportar mucho, incluso ser contraproducente, pues como propio secretario de Hacienda, vivió el combate al lavado de dinero, un tema que aún no lograr resolverse por completo.
Sobre su Código Penal único, resultaría más un proceso político que podría tardar décadas, pues hay muchas divergencias.
Finalmente, otros temas como la identificación de personas, vehículos y celulares, y la profesionalización de policías rozan en un deseo, más que un plan.
Texto completo aquí: Meade y la seguridad