Conflicto contra triquis en Tierra Blanca, Oaxaca, ha registrado 33 ataques por parte del MULTI

232
Triquis
  • Siguen presentándose denuncias de ataques en la región triqui de Oaxaca, especificamente en la zona de Tierra Blanca

Desde el inicio del conflicto en la zona triqui de Oaxaca, la comunidad de Tierra Blanca ha sido víctima de 33 ataques perpetrados por miembros del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI).

Lo anterior es muestra de una evidente falta de voluntad política por parte del Estado (Gobierno Federal y Gobierno de Oaxaca) para detener los ataques.

Representantes de dicha organización denunciaron que a pesar de que el año pasado se hicieron esfuerzos por detener la violencia en la región triqui de Oaxaca, con la firma de un acuerdo de no agresión y la instalación de una Mesa de Pacificación, los ataques por parte del MULTI no han cesado.

Al término de una marcha que concluyo en la Zócalo Capitalino se realizó un encuentro con organismos que apoyan la causa de pacificación del Movimiento en la Ciudad de México, en la que los representantes de las autoridades triquis hicieron un recuento de algunos de los principales atentados y muertos de algunos de sus miembros, perpetrados en los meses de agosto del año pasado, enero de este año e incluso este viernes 10 de marzo.

Pascual de Jesús González, representantes del Movimiento en la capital del país, dijo que desde la firma del Pacto de no Agresión en mayo del año pasado, los ataques no han dejado de presentarse, incluso después de la  instalación de la Mesa de Pacificación.

Explicó que el 23 de diciembre se entregaron al gobernador d Oaxaca, Salomón Jara, sendas cartas de buena intención para intentar detener agresiones por parte de ambos organismos, sin embargo en este año han muerto más integrantes del Movimiento.

“Tuvimos una reunión con el fiscal de Oaxaca y nos explicó que el gobierno local se encuentra en una fase de investigación para esclarecer estos ataques, y que próximamente informarán los resultados de dichas investigaciones”, agregó.

Por su parte, el coordinador de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica, Juan Carlos Escalante, dijo en el acto que el Estado no facilita las condiciones para que haya una paz duradera en la región triqui, por lo que dicho organismo, junto con otros en la ciudad de México, continuarán manifestando su apoyo y solidaridad con quienes llamo “el organismo que le ha tocado poner a los muerto en este conflicto”.