Si bien la Constitución garantiza el ejercicio de derechos humanos como la libertad de expresión y la protesta social, estos deben realizarse de manera pacífica, con respeto a los derechos de otros y sin infringir la ley o atentar contra las instituciones.
Con este argumento, las agresiones cometidas contra personal de la Secretaría de la Marina-Armada de México (Semar) serían tipificadas como delito y corresponde al Ministerio Público el esclarecimiento de los hechos, para evitar que queden impunes, informó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en un comunicado.
En el documento, el organismo reprobó los hechos de violencia registrados este lunes, en Ciudad Guzmán, Jalisco, contra los marinos y demandó a las autoridades una investigación pronta, objetiva e imparcial de todas las conductas en las que se hubiera podido incurrir en un delito.
“La protesta social, el planteamiento de cualquier inconformidad o el reclamo de algún derecho, por legítimo que este sea, deben realizarse invariablemente de manera pacífica, con respeto a los derechos de otros y sin infringir la ley o atentar contra las instituciones”, indica la CNDH.
Además hizo un llamado a las autoridades competentes, para que en cumplimiento al deber jurídico que tienen en el sentido de prevenir la comisión de conductas ilícitas e investigar los delitos con los medios a su alcance, esclarezcan lo ocurrido en Jalisco, determinen los delitos que se hubiesen cometido, se identifique a los responsables y se logre que los mismos respondan de sus actos conforme a derecho.
Finalmente reiteró que el respeto y la vigencia de la ley, es la pauta que debe guiar y sustentar la actuación, tanto de las autoridades como de la sociedad, además del respeto pleno a los derechos fundamentales de las personas.