Según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, del 1 de marzo de 2017 al 28 de febrero pasado, la policía capitalina ha incautado mil 176 armas, de las cuales 449 están asociadas a delitos de alto impacto, es decir, casi 4 de cada 10.
Sin embargo, el problema se acentúa debido al cúmulo de vacíos legales en la legislación, lo que provoca en muchos de los casos el beneficio de la libertad bajo caución.
De acuerdo al diputado Leonel Luna, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el mercado negro en la capital del país ha provocado que los delincuentes porten, trafiquen y negocien armas de fuego sin mayor repercusión, por lo que presentó una iniciativa de iniciativas que incrementa las penas por actos relacionados con la portación ilegal de armas de fuego, explosivos y accesorios, así como la eliminación de la sanción administrativa.
Su propuesta la turnaron a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia y prevé aumentar el castigo a quienes incurran en la omisión de registrar la posesión de su arma ante la Secretaría de la Defensa Nacional y configurar el delito de portación de arma de fuego, sin licencia.