El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, confirmó la detención de Alfonso Miranda Gallegos, candidato por la coalición Morena-PT para la presidencia municipal de Amacuzac, Morelos. Dicho personaje es tío de Santiago Mazarí Hernández “El Carrete”, líder de la organización criminal Los Rojos.
Explicó que en otro operativo también se logró la captura de Sergio Sánchez Landa “El Telúrico”, principal operador del trasiego de droga de este grupo criminal, con control en ocho municipios del Estado de México, quien para evitar ser identificado buscó trabajo como operador del Mexibus.
El comisionado recordó que Miranda Gallego fue alcalde del municipio por el cual ahora contendía y donde fue detenido, además de ser diputado local. En el cargo, Miranda se valía de sus puestos políticos para brindar protección a la organización delictiva, además, presuntamente mandaba secuestrar a sus adversarios políticos para quitárselos de encima, por lo que es señalado por familiares de víctimas como persona intermediaria para entrega de pago de rescate.
Los funcionarios consultados señalaron que “El Telúrico” cuenta con antecedentes penales, ya que en 2013 se le acusó por el secuestro de una mujer a la que privaron de la vida. “Se sabe”, explicaron, “que Sánchez Landa se trasladó al Estado de México por órdenes de El Carrete, porque lo querían ejecutar en Morelos”.
“El Telúrico”, dijeron, controlaba los municipios de Tultepec, Coacalco, Tultitlán, Tecámac, San Juan Teotihuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chalco.
Sales Heredia informó que a 100 días de dar inicio el Operativo Escudo Titán, los homicidios presumiblemente vinculados con organizaciones delictivas han disminuido.
«En los municipios de La Paz y Los Cabos, en Baja California Sur, han registrado una disminución del 72.4% y del 95%, respectivamente, particularmente en Los Cabos donde los homicidios pasaron de 122 a seis», expresó Sales.
Asimismo, el municipio de Juárez, Chihuahua, registró una reducción de casi el 32%, al pasar de 166 homicidios a 116, en un periodo de 13 semanas; en Colima capital pasaron de 29 a 13 homicidios, lo que representa una disminución del 55.2%; Manzanillo de 79 a 59 homicidios, que representa una reducción del 25.3%.
«Por lo que hace al estado de Guanajuato, los homicidios en esta entidad mostraron una disminución en el municipio de Apaseo el Grande de 26 a11, 57.7% menos; Celaya de 38 a 23», es decir, 40% menos, comentó.