Andrés Manuel López Obrador dio a conocer los Lineamientos de su política de Austeridad Republicana en el gobierno y combate a la corrupción, que incluye una Fiscalía General que contará en los hechos, con absoluta autonomía y no recibirá consigna del presidente de la República.
El tabasqueño acentuó que la Fiscalía General trabajará bajo el principio liberal de «al margen de la ley nada y por encima de la ley, nadie».
«Se va a romper el molde de cómo se hacía la política tradicional», aclaró, sin hacer referencia a la exigencia de organizaciones de la sociedad civil para garantizar esa autonomía plena a través de una reforma al artículo 102 de la Constitución.
«La Fiscalía General contará, en los hechos, con absoluta autonomía», dijo.
«No recibirá consigna del Presidente de la República y sus prácticas se apegarán al principio del derecho liberal, según el cual al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie».
Sin embargo, antes del anuncio, distintas organizaciones solicitaron mayor trasparencia, pues con las disposiciones vigentes, será López Obrador quien proponga al Senado una terna de aspirantes para ocupar la titularidad de la Fiscalía General de la República.
Es decir, sin tomar en cuenta la opinión de organismos ciudadanos, defensores de derechos humanos y demás agrupaciones que han demandado la total independencia de la nueva instancia.
El fundador de Morena informó que la Fiscalía Anticorrupción podrá actuar con absoluta libertad y castigar a cualquier persona que cometa un delito de esa naturaleza.
«Trátese de quién se trate incluidos compañeros de lucha, funcionarios, amigos y familiares, un buen jueves por la casa empieza», señaló.
«El mandato que recibimos del pueblo en las elecciones del 1 de julio de 2018 consistió básicamente en confiarnos la apremiante tarea de acabar con la corrupción y con la impunidad».