Con el objetivo de analizar los avances, retrocesos y riesgos de Latinoamérica en materia de democracia y de respeto a los derechos humanos, la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, AC (CMDH), realizará el Foro “Regresiones Democráticas en América Latina”, informó José Abel Flores Ramírez.
El presidente de la asociación civil destacó que al evento acudirán politólogos, investigadores, líderes sociales y defensores de los derechos humanos de la región latinoamericana.
“Será un espacio donde los expertos aportarán importantes visiones y análisis sobre la transición y consolidación de las democracias de América Latina, en donde analizaremos los avances, pero también con toda seguridad las amenazas y riesgos que se han profundizado en los últimos años”, precisó.
Flores Ramírez destacó que aun cuando se han producido grandes avances para garantizar el derecho universal al voto, elecciones libres, el acceso y la permanencia en el poder de los cargos elegidos, estos no son suficientes para garantizar la solidez de los regímenes democráticos de la región.
Enfatizó, por ejemplo, sobre la nula democracia en Cuba, los genocidios en Guatemala, la gobernabilidad en Chile y las violaciones a los derechos humanos en distintos países, como aconteció en los últimos días en Nicaragua y la sistemática y permanente violación de ellos en Venezuela.
Además , el presidente la CMDH abundó sobre algunos de los principales problemas que con certeza ocuparán buena parte de las disertaciones y análisis en el foro, como el aumento de la cantidad de presos políticos, que en su mayoría son defensores de los derechos humanos; el populismo constante en varios países que no abona al desarrollo de la dignidad de las personas y también las medidas autoritarias que aplican algunos gobiernos y que han dañado la autonomía de las instituciones creadas desde hace décadas por sistemas democráticos.
Por su parte, el analista político, Guillermo Torres Quiroz, en su conferencia magistral “Elecciones 2018: una mirada desde la observación electoral”, señaló que hay que enfocar la atención no solo en la próxima elección presidencial, si no en la elección de diputados y senadores, “ya que las verdaderas decisiones que guiarán el rumbo del país dependerán de las leyes y/o reformas que apruebe o rechace el poder legislativo y que jugarán un papel crucial dentro del próximo sexenio, independientemente de quien llegue a la silla presidencial”.
El Foro “Regresiones Democráticas en América Latina” se desarrollará en la Ciudad de México, el próximo 22 de mayo, durante la celebración de la Asamblea General Ordinaria 2018 de la CMDH, y en el marco de sus 30 años de existencia.