El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el número de homicidios dolosos en México reportó una disminución de 5.08% en agosto de 2023, respecto al mismo mes del año anterior, para convertirse en el mes menos letal de los últimos seis años.
“En los homicidios dolosos tenemos una disminución de 19.2% desde que inició la presidencia de Andrés Manuel López Obrador en diciembre de 2018), se trata del mes de agosto más bajo de los últimos seis años”, afirmó la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez.
Esta cifra es menor a los 2 mil 616 homicidios registrados en agosto de 2022, aunque si representa un incremento del 0.77% frente a los 2,464 de julio, de acuerdo con la SSPC.
En lo que va del año, el Gobierno de México ha registrado un total de 20 mil 76 homicidios, con un promedio de 83 homicidios dolosos diarios, un 6% menor a los 88 asesinatos al día registrados en 2022.
La funcionaria federal agregó que 47.4% de los homicidios se concentran en seis estados: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, que en conjunto suman 9,512 casos en lo que va del año.
En el caso de delitos considerados como de alto impacto, registraron un incremento interanual de 0.6% en los delitos federales, que ascendieron a 6 mil 987 en agosto, así como crecimientos interanuales en el proceso enero-agosto de 25.5% en delitos fiscales y de 3.6% en los relacionados con la portación de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército.
Reducción en los delitos de bajo impacto en agosto
Aunque los registros de seguridad del Gobierno Federal reportaron decrementos del 40.8% en los delitos de tráfico de personas, de 21% en delincuencia organizada, de 28.1% en delitos financieros y de 5.8% en los cometidos por servidores públicos. En el fuero común, los robos decrecieron en 7.64% interanual en agosto hasta los 49,003.
Esto se divide en disminuciones de 12.2% en robo de transporte individual, de 13.4% en robo a transporte público, de 8.4% en robo a negocio y 11.3% en robo a transeúnte. Solo se elevó el robo a transportistas (9.7%).
“En general los delitos del fuero común van a la baja, sin embargo, seguiremos en coordinación con las autoridades estatales competentes para mejorar la atención en los delitos del fuero común”, afirmó la funcionaria federal.
Respecto a la violencia de género, la SSPC registró 67 casos en agosto, cuatro menos que 72 de julio pasado y seis menos que en agosto de 20222.
“En el caso del feminicidio, tenemos una baja de 33.6%, desde diciembre de 2018, seguimos intensificando las acciones de prevención y persecución y sanción de la violencia feminicida” indicó.
De acuerdo con esta cifra, hay una rebaja del 7.1% respecto a 2022, cuando México tuvo 30,968 asesinatos tras los dos años más violentos de su historia, con 34,690 víctimas de asesinato en 2019 y 34,554 en 2020, seguidos de 33,308 en 2021.